El sueño
Praga, República Checa |
Recuerdo que fue luego de ver un video de dos tipos pedaleando de una punta a otra de Inglaterra que la idea empezó a rondar mi cabeza: recorrer parte de Europa en bici.
Porque... ¿qué mejor manera de viajar y conocer lugares que en bicicleta?
Una vez que descarté llevarme una bicicleta -que no tenía- desde Chile, el paso siguiente fue decidir por dónde empezaría el viaje. La respuesta fue casi inmediata: Inglaterra. Por varias razones, pero la principal fue que en Londres podría encontrar mayor variedad y oferta de bicicletas usadas para hacer el viaje. Una bicicleta para cicloturismo nueva me costaba por sobre las 1200 libras (algo así como $1.150.000.- pesos chilenos), lo que -obviamente- estaba fuera de mi presupuesto. Por lo tanto, empecé a mirar el mercado de bicicletas usadas en UK, especialmente en el sitio Gumtree. Y así fue como llegué a SARBICI, un grupo que restaura Raleighs y bicicletas antiguas, con el foco en pisteras y touring bikes. La opción de una bicicleta inglesa de mediados de los 80' por 300 libras ($280.000.- pesos chilenos) ganó por goleada.
Las touring bikes prácticamente no llegaron a Chile. Durante finales de los 70' y mediados de los 80' los modelos que dominaban el mercado eran la pistera, la BMX y las Oxford de ciudad. Hoy lo dominan los marcos chinos y los marcos para mountain bike, downhill, enduro, etc. No conozco marcos europeos de cicloturismo que hayan llegado a Chile en esos años. Ni tampoco hoy.
La elección de la bicicleta no me tomó mucho tiempo: tenían por 330 libras una Raleigh Classic 15 para cicloturismo. Entre 1984 y 1985 la Raleigh Classic 15 fue el top de línea del segmento cicloturismo de Raleigh. Sus principales características:
- marco de acero Reynolds 531 (el mejor, más robusto y más liviano)
- 3 platos en el volante y 5 piñones traseros (15 velocidades, de ahí su nombre)
- 13 kilos de peso total (30 lbs).
No sólo se trataba de una genuina Raleigh inglesa, construida en Nottingham, sino que era la mejor de su generación y tenía un marco que hoy es muy difícil de encontrar (por no decir imposible), diseñado para soportar mucho peso y al mismo tiempo entregar la estabilidad y ligereza que una bicicleta de este tipo requiere.
Me contacté con ellos y les pregunté si podían "esperarme" hasta abril de 2014 para concretar la compra. Me respondieron que sí, siempre y cuando les hiciera un depósito por el 10% del precio. Me pareció un trato sensato, y así lo hice. Por lo que, la primera gran necesidad para el viaje ya estaba cumplida... ¡TENÍA LA BICICLETA!
Los meses que vinieron me demostraron que tuve mucha suerte cuando puse mis ojos en la Classic 15 y que, al comprarla, había tomado una gran decisión... :)
Y acá está el video "culpable" de la inspiración del viaje. Gracias Brooks!
No hay comentarios:
Publicar un comentario